Quantcast
Channel: México Noticias News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 594

Suman 20 muertos por explosión durante celebración en Tlaxcala

$
0
0
Tlaxcala – La tragedia en Jesús Tepactepec, municipio de Nativitas, “la seguimos viviendo día con día, porque ha llegado a 20 el número de defunciones”, dijo el obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón.

Durante la homilía celebrada en el mismo lugar y hora de la explosión de pirotecnia, que ocurrió en medio de una procesión en honor del santo patrono de la comunidad, recordó que 31 personas siguen hospitalizadas en Tlaxcala, Puebla, México y EU.

A un mes de la tragedia, falleció Guillermo Portillo López, de 70 años, en el Hospital del ISSSTE Adolfo López Mateos del Distrito Federal, cuyos restos estuvieron presentes durante la celebración eucarística de este lunes.

Familiares, amigos y la comunidad de Tepactepec le dieron el último adiós. “Este cuerpo inerte y sin vida de nuestro hermano Guillermo Portillo López es un signo elocuente de lo sucedido y remueve las heridas del corazón que no acaban de sanar en nosotros”, expresó el prelado.

Para consolar a los deudos de las hasta ahora 20 personas fallecidas y dar alivio a los 154 lesionados -de los cuales algunos estuvieron presentes en la homilía con las marcas, discapacidades y secuelas que les dejo la explosión-, citó: “Si el grano del trigo sembrado en la tierra no muere, queda infecundo, pero si muere, da mucho fruto”.

“TÍRATE AL PISO, ORDENÓ DIOS”

Con los signos propios de quemaduras en manos, cara y una pierna, Pedro González Godínez estuvo presente en la conmemoración del primer mes de la tragedia en Jesús Tepactepec.

Músico, originario de Otumba, Estado de México, fue dado de alta del Hospital General de Tlaxcala. Recordó que ese 15 de marzo fue invitado a participar en la banda musical que acompañaba la procesión patronal en honor a Jesús de los Tres Caminos.

“Iba hasta atrás de la procesión, me quedé rezagado e intenté caminar aprisa para alcanzarlos, cuando de repente escuché las explosiones… caminé más aprisa e intenté correr, pero empecé a ver a gente caer. Escuché una explosión más fuerte, creo que fue una camioneta, no estoy seguro, me tiré al piso para protegerme y me cubrí con las manos, por eso que salgo con quemaduras en manos y cara, sentí que un cohete me estaba quemando”, relató González.

“No puedo olvidar la escena de ese día, pedazos de carne humana tirados por todos lados, muchas personas tiradas que no se levantaron jamás, gente aventándose al canal de agua o río para intentar salvar la vida, y en ese mismo lugar muchos cohetes que no explotaron, fue algo muy fuerte”, dijo estremecido.

El dolor emocional y físico que sintió en esos momentos fue insoportable, reconoció, pero “comparado con lo que sintieron otras personas, la verdad fui afortunado”, explicó.

Indicó que las marcas que dejaron las quemaduras provocadas por la pólvora se curarán con el tiempo, “pero las marcas del alma van a desaparecer hasta que Dios lo llame a cuentas”.

González consideró que el ser superior le dio otra oportunidad de vida, incluso fue quien le ordenó que se tirara al piso y cubriera sus manos en ese momento para salvar la vida.
-->

Viewing all articles
Browse latest Browse all 594

Trending Articles