El sector empresarial en Michoacán lanzó un SOS al Gobierno estatal y federal por las amenazas que tiene por parte del crimen organizado.
A través de volantes, la organización de “Los Caballeros Templarios” amagó con quemar camionetas de empresas de la industria alimenticia y de servicios si éstas ingresan a la región de Apatzingán, en Michoacán, en las próximas tres semanas.
Entre las compañías aludidas están Sabritas, Marinela, Bimbo y Barcel, así como empresas gaseras y cableras, a quienes les ordenaron no colocar sus productos en esa región que es disputada por esa organización y por grupos de autodefensa presuntamente promovidos por el "Cártel Jalisco Nueva Generación".
“A partir de hoy se les pide de la manera más atenta que va a estar prohibido surtir de sus productos a los poblados de Buenavista, La Ruana y Tepalcatepec.
“A partir de esta semana se les van a quemar todas las unidades si se les sorprende ir a dichas localidades mencionadas”, se lee en el volante que fue difundido en redes sociales.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Michoacán, Carlos Gálvez, reconoció su preocupación por dichas amenazas y demandó de las autoridades estatales y federales tomar con seriedad las advertencias así como reforzar los operativos de seguridad.
“Puede ser que finalmente sea sólo un rumor, pero no somos nosotros los empresarios quienes vamos a definirlo. Realmente esta situación la vemos con mucha preocupación y lo que esperamos de la autoridad es el apoyo para que investigue y que, si no es cierto, se dé la información para que también las empresas puedan operar de manera regular”, dijo.
En mayo del año pasado, comandos armados que la autoridad identificó como de "Los Caballeros Templarios" prendieron fuego a instalaciones de Sabritas en 3 municipios de Michoacán y 2 de Guanajuato con el argumento de que esa compañía facilitaba camionetas para operativos encubiertos del Ejército.
Consultadas al respecto en sus corporativos a nivel nacional, empresas como Bimbo, Telmex, Pepsi y Coca-Cola no emitieron una opinión.
Más detalles
En diversos panfletos repartidos en el municipio de Apatzingán en cruceros y bajo las puertas de domicilios una organización delictiva manda una alerta a las diversas empresas en la entidad para que no surtan de productos a los municipios de Buenavista, Tomatlán y Tepalcatepec, esto ante la amenaza de que si lo hacen les quemaran los vehículos.
En el panfleto dicha organización afirma en plena amenaza que la veda será durante 15 o 20 días, y va sobre todo a la comunidad de Felipe Carrillo Puerto conocida como La Ruana y al municipio de Tepalcatepec, en donde prohíben que surtan de productos como refrescos, agua, cerveza y cualquier tipo de chucherías. Es de señalar que en mayo del 2012, se registraron diversos ataques a la empresa Sabritas en los municipios de Uruapan, Apatzingán, Morelia y Lázaro Cárdenas, en donde les fueron incendiados más de 36 camiones distribuidores. Esto se da luego de un ataque registrado contra limoneros de Buenavista Tomatlán, registrado el pasado miércoles donde nueve personas murieron.
-->
A través de volantes, la organización de “Los Caballeros Templarios” amagó con quemar camionetas de empresas de la industria alimenticia y de servicios si éstas ingresan a la región de Apatzingán, en Michoacán, en las próximas tres semanas.
Entre las compañías aludidas están Sabritas, Marinela, Bimbo y Barcel, así como empresas gaseras y cableras, a quienes les ordenaron no colocar sus productos en esa región que es disputada por esa organización y por grupos de autodefensa presuntamente promovidos por el "Cártel Jalisco Nueva Generación".
“A partir de hoy se les pide de la manera más atenta que va a estar prohibido surtir de sus productos a los poblados de Buenavista, La Ruana y Tepalcatepec.
“A partir de esta semana se les van a quemar todas las unidades si se les sorprende ir a dichas localidades mencionadas”, se lee en el volante que fue difundido en redes sociales.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Michoacán, Carlos Gálvez, reconoció su preocupación por dichas amenazas y demandó de las autoridades estatales y federales tomar con seriedad las advertencias así como reforzar los operativos de seguridad.
“Puede ser que finalmente sea sólo un rumor, pero no somos nosotros los empresarios quienes vamos a definirlo. Realmente esta situación la vemos con mucha preocupación y lo que esperamos de la autoridad es el apoyo para que investigue y que, si no es cierto, se dé la información para que también las empresas puedan operar de manera regular”, dijo.
En mayo del año pasado, comandos armados que la autoridad identificó como de "Los Caballeros Templarios" prendieron fuego a instalaciones de Sabritas en 3 municipios de Michoacán y 2 de Guanajuato con el argumento de que esa compañía facilitaba camionetas para operativos encubiertos del Ejército.
Consultadas al respecto en sus corporativos a nivel nacional, empresas como Bimbo, Telmex, Pepsi y Coca-Cola no emitieron una opinión.
Más detalles
En diversos panfletos repartidos en el municipio de Apatzingán en cruceros y bajo las puertas de domicilios una organización delictiva manda una alerta a las diversas empresas en la entidad para que no surtan de productos a los municipios de Buenavista, Tomatlán y Tepalcatepec, esto ante la amenaza de que si lo hacen les quemaran los vehículos.
En el panfleto dicha organización afirma en plena amenaza que la veda será durante 15 o 20 días, y va sobre todo a la comunidad de Felipe Carrillo Puerto conocida como La Ruana y al municipio de Tepalcatepec, en donde prohíben que surtan de productos como refrescos, agua, cerveza y cualquier tipo de chucherías. Es de señalar que en mayo del 2012, se registraron diversos ataques a la empresa Sabritas en los municipios de Uruapan, Apatzingán, Morelia y Lázaro Cárdenas, en donde les fueron incendiados más de 36 camiones distribuidores. Esto se da luego de un ataque registrado contra limoneros de Buenavista Tomatlán, registrado el pasado miércoles donde nueve personas murieron.